Necesidad de una evidencia más robusta y COVID-19

por Mar 31, 2020COVID-19, Public. Otros tipos, Publicaciones

Hay varios artículos que han ido remarcando la necesidad de una evidencia más robusta para poder conocer todos los aspectos relativos a el diagnóstico, epidemiología y tratamiento de los pacientes con COVID-19. Dichos artículos también comentan que, obviamente, en la situación actual, es complicado plantearlos, pero hacen hincapié en una serie de puntos. Englobo y haré referencia a los distintos artículos que comentan esto:

  • Para conocer la transmisibilidad del virus es necesario hacer test en cohortes bien definidas, no sólo sintomáticos.
  • Es necesario diseñar los estudios para el fin que pretenden demostrar. Recomiendo ver la tabla que aparece en este artículo del NEJM (lo referencio más abajo).
  • En un artículo del JAMA, comentan la necesidad de especificar más, en las series publicadas, qué es enfermedad cardiovascular, pues engloba muchas y distintas patologías.
  • Es clave plantear en los estudios un grupo control y uno intervención, para poder realmente valorar si un tratamiento es efectivo. Si no, pone como ejemplo el artículo, podemos caer en asumir que si el paciente fallece es por la enfermedad y si mejora es por el fármaco. Incluso comenta el caso de la presencia de arritmias en las series publicadas con COVID-19, hipotetizando que es posibles que alguno de esos casos sean secundarios a efectos adversos de los diversos tratamiento que se les están aplicando sin una evidencia sólida.

Referencias:

Share This