Este artículo, publicado el 19 de marzo en el Lancet Gastroenterology and Hepatology. Muestra una serie de pacientes con SDRA por COVID-19 ingresados en un hospital de Zhuhai. Se recogieron muestras respiratorias y de heces, e incluso pacientes con criterios de alta se les permitió estar más tiempo en el hospital para la toma de muestras.
Pacientes incluídos desde el 16 de enero y el 15 de marzo: 98 pacientes, de ellos se tomaron muestras respiratorias y fecales en 74 de ellos (76%).
- Muestras fecales de 33 (45%) fueron negativas mientras que sus muestras respiratorias fueron positivas durante una media de 15,4 días (SD 6,7) desde el inicio de los síntomas.
- 41 (55%) pacientes de los 74, la RT-PCR en heces fue positiva para detección del virus. Recomiendo ver el gráfico que aparece en el artículo.
- Test positivo en muestras respiartorias permanecieron positivos durante una media de 16,7 días (SD 6,7) desde el inicio de los síntomas.
- Test positivo en muestras de heces permanecieron positivas durante una media de 27,9 días (SD 10,7) desde el inicio de los síntomas. En su serie, en 5 casos se alargó mucho más este período.
- La presencia de síntomas gastrointestinales no se asoció con la positividad del virus en heces (p=0,45).
- La gravedad de la enfermedad no se asoció con una prolongación de la duración de la muestra positiva en heces (p=0,60)
- El tratamiento antiviral sí se asoció con la presencia de RNA viral en heces (p=0,025).
- Es importante tener en cuenta que se puede detectar el RNA del virus bastante tiempo después de que el test sea negativo en muestras respriratorias (en torno a 1 mes tras el inicio de los síntomas).
- Que las muestras en heces no quiere decir que necessariamente sean infectivas, desde luego este estudio no puede demostrar este punto.
- Sí que abre un punto para investigar en relación con las precauciones a tomar, especialmente tras el alta domiciliaria, para evitar una transfimisión fecal-oral.
- Desde luego, para el diagnóstico de pacientes con COVID-19 el test en heces no es una de las prueba a tener en cuenta como necesarias para su diagnóstico.